Ficha Técnica para Productos Agrícolas de Importación en Canadá

La siguiente información es una referencia para que usted que desea expandir su negocio agro industrial exportando sus productos hacia Canadá. Esta es una información general para elaborar una ficha técnica que le permita agilizar licencias fitosanitarias en este país:

(Ejemplo: Frutas frescas, granos, hortalizas, productos procesados)


1. Identificación del Producto

Campo Detalles Requeridos
Nombre del Producto Nombre comercial y científico (ej.: “Manzana Red Delicious – Malus domestica“).
Tipo/Variedad Especificar variedad (ej.: “Trigo duro – Clase Canada Western Red Spring”).
Código HS (Harmonized System) Código de 6-10 dígitos según la clasificación aduanera canadiense (ej.: 080810 para uvas frescas).
Uso Destinado Consumo humano, procesamiento industrial, semillas, etc.

2. Origen y Producción

Campo Detalles Requeridos
País de Origen País y región específica de producción (ej.: “Michoacán, México”).
Nombre del Productor Razón social y datos de contacto del fabricante o cooperativa.
Fecha de Cosecha Fecha exacta o temporada (ej.: “Cosecha Q3 2024”).
Método de Cultivo Convencional, orgánico (certificación), hidropónico, etc.

3. Composición y Especificaciones

Campo Detalles Requeridos
Características Físicas – Color, tamaño, peso unitario, humedad (ej.: “Granos con máximo 14% de humedad”).
– Defectos permitidos (ej.: “Máximo 5% de frutos con golpes”).
Composición Nutricional – Macronutrientes (proteínas, grasas, carbohidratos).
– Vitaminas/minerales relevantes (ej.: “Alto en vitamina C: 45 mg/100g”).
Alérgenos Declarar presencia de alérgenos (ej.: “Puede contener trazas de nueces”).
OGM (Organismo Genéticamente Modificado) Indicar “Sí/No” según corresponda. Requisito legal en Canadá.

4. Procesamiento y Conservación

Campo Detalles Requeridos
Tratamientos Postcosecha – Lavado, desinfección, fumigación (ej.: “Tratamiento con agua clorada a 2 ppm”).
– Uso de ceras o conservantes (indicar sustancias y concentraciones).
Vida Útil Fecha de caducidad o “Consumir preferentemente antes de” (en formato DD/MM/AAAA).
Condiciones de Almacenamiento – Temperatura ideal (ej.: “2-4°C para frutas frescas”).
– Humedad relativa requerida.

5. Certificaciones y Permisos

Campo Detalles Requeridos
Certificado Fitosanitario Emitido por la autoridad del país exportador, indicando que el producto está libre de plagas cuarentenarias (ej.: Lobesia botrana para uvas).
Certificado Orgánico Si aplica, incluir número de certificación y organismo emisor (ej.: “USDA Organic”).
Permiso de Importación de la CFIA Número de permiso otorgado por la Canadian Food Inspection Agency (obligatorio para ciertos productos).
Análisis de Residuos Resultados de laboratorio que certifiquen niveles seguros de pesticidas (según LMR canadienses).

6. Embalaje y Etiquetado

Campo Detalles Requeridos
Tipo de Embalaje – Material (ej.: cajas de cartón corrugado, plástico food-grade).
– Peso neto por unidad (ej.: “Caja de 10 kg”).
Etiquetado Obligatorio – Bilingüe (inglés y francés).
– Lista de ingredientes (si aplica).
– País de origen.
– Instrucciones de almacenamiento.
– Identificación del lote.
Requisitos Específicos – Símbolos de manipulación (ej.: “Frágil”, “Mantener refrigerado”).
– Código de barras GS1 Canadá.

7. Transporte y Logística

Campo Detalles Requeridos
Medio de Transporte Refrigerado, en contenedor hermético, a granel, etc.
Temperatura Controlada Rango permitido durante el traslado (ej.: “0°C a 4°C”).
Documentos Acompañantes – Factura comercial.
– Conocimiento de embarque (Bill of Lading).
– Certificado de seguro.

8. Cumplimiento Normativo Canadiense

Normativa Aplicación
Safe Food for Canadians Act (SFCA) Asegurar que el producto no representa riesgos para la salud.
Consumer Packaging and Labelling Act Etiquetado preciso y sin información engañosa.
Plant Protection Act Cumplimiento de medidas fitosanitarias para evitar plagas invasoras.

Ejemplo Práctico: Ficha Técnica para Aguacates Frescos

  1. Identificación:
    • Nombre: Aguacate Hass (Persea americana).
    • Código HS: 08044000.
    • Uso: Consumo humano en fresco.
  2. Origen:
    • País: Colombia, Región: Antioquia.
    • Productor: Agrícola Andes S.A.
  3. Composición:
    • Humedad: 72%.
    • Grasa: 15%.
    • Libre de OGM.
  4. Certificados:
    • Fitozoosanitario: Nº COL-2024-5678 (ICA Colombia).
    • LMR de pesticidas: <0.01 ppm para Clorpirifos.
  5. Embalaje:
    • Cajas de cartón de 4 kg, con etiqueta bilingüe: “Product of Colombia / Produit de Colombie”.
  6. Transporte:
    • En contenedores refrigerados a 5°C.

Recomendaciones Clave

  • Validar con la CFIA: Algunos productos (ej.: lácteos, cárnicos) requieren permisos adicionales.
  • Contratar un agente de aduanas: Facilitará la traducción de documentos y el despacho.
  • Incluir muestras: Envíe prototipos de empaques previamente para aprobación.

Esta ficha técnica no solo evita retrasos en aduana, sino que también posiciona tu producto como confiable y profesional ante compradores canadienses. ¡Canadá apuesta por la calidad, y tu ficha debe demostrarla! 🍁📦

Recuerde, asesórese de un profesional antes de completar su proceso de exportación y evitar errores costosos.

Para información especializada sobre este tema Contáctenos hoy mismo

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Add Comment *

Name *

Email *

Website

Necesitas ayuda? Enviar un mensaje de WhatsApp ahora

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación

Romy Alegría
Romy Alegría

Quebec

Estoy disponible

No estoy disponible

Alfonso Parra
Alfonso Parra

Ontario

Estoy disponible

No estoy disponible