Oportunidades Archives – Enlaces Canada

Poblacion-Canada-crecimiento-record-2022-768x432-1.png

28 de noviembre de 2023by Romy Alegria0

Le Québec, province dynamique et multiculturelle du Canada, fait face à une transition démographique majeure. Les tendances actuelles révèlent un vieillissement de la population et une baisse du taux de natalité, des facteurs clés qui façonnent le paysage de la main-d’œuvre dans la région.

Le vieillissement de la population est un phénomène qui se manifeste à travers plusieurs facettes. D’une part, il entraîne un départ progressif des travailleurs expérimentés, créant ainsi des lacunes en matière de compétences et de savoir-faire au sein des industries. D’autre part, cette réalité démographique place également un poids sur les systèmes de retraite et de santé, nécessitant des ajustements pour répondre aux besoins croissants des aînés.

Parallèlement, la diminution du taux de natalité compromet la croissance naturelle de la population active. Avec moins de jeunes qui entrent sur le marché du travail, il devient impératif de maximiser le potentiel de ceux déjà en âge de travailler. Cela demande des investissements dans l’éducation, la formation professionnelle et la reconversion pour garantir que la main-d’œuvre existante soit hautement qualifiée et adaptable aux besoins changeants du marché.

Ces changements démographiques ont des implications majeures pour les entreprises. L’accès à une main-d’œuvre qualifiée devient un défi de plus en plus pressant. Les entreprises doivent repenser leurs stratégies de recrutement, de rétention et de développement des talents pour rester compétitives. De plus, l’adoption de technologies innovantes et la mise en œuvre de pratiques de travail flexibles peuvent contribuer à attirer et retenir les travailleurs, en particulier les jeunes talents et les travailleurs expérimentés.

Les changements démographiques au Québec présentent des défis indéniables pour la disponibilité de la main-d’œuvre, mais offrent également des occasions de repenser comme est que nous pouvons renforcer les structures socio-économiques.  N’hésitez pas à poser des questions, à partager des anecdotes ou à suggérer des solutions innovantes. Votre perspective est précieuse. En partageant nos échanges, nous pouvons enrichir notre compréhension commune et façonner un avenir robuste pour le Québec.


trabajos-en-canada-2023.jpg

28 de febrero de 2023by Enlaces Canadá1

Ottawa, 28 de febrero de 2023—Los ciudadanos extranjeros que estén en Canadá como visitantes y que reciban una oferta de trabajo válida podrán seguir solicitando y recibiendo un permiso de trabajo sin tener que salir del país. Los visitantes que presenten una solicitud conforme a esta política pública y que hayan tenido un permiso de trabajo en los últimos 12 meses también podrán seguir solicitando una autorización de trabajo provisional para comenzar a trabajar para su nuevo empleador más rápidamente. Programada para vencer hoy, esta política pública temporal de la era COVID se ha extendido por 2 años, hasta el 28 de febrero de 2025. Dejar esta política temporal en su lugar hace que los visitantes sean una opción para los empleadores en Canadá, ya que muchos enfrentan una importante escasez de mano de obra durante este período de expansión económica.

Antes de este cambio de política temporal, quienes solicitaban trabajo en Canadá normalmente debían solicitar su permiso de trabajo inicial antes de venir a Canadá. Si ya estaban en Canadá con estatus de visitante cuando fueron aprobados para un permiso de trabajo, tendrían que salir de Canadá para obtener su permiso de trabajo. Con esta política en vigor, no es necesario salir de Canadá.

Para ser elegible para aplicar, un solicitante que busca beneficiarse de esta política pública temporal debe:

  • tener un estatus válido en Canadá como visitante el día que presente la solicitud
  • tener una oferta de trabajo respaldada por una evaluación de impacto en el mercado laboral (LMIA) o una oferta de empleo exenta de LMIA
  • presentar una solicitud para un permiso de trabajo específico del empleador a más tardar el 28 de febrero de 2025
  • cumplir con todos los demás criterios estándar de admisibilidad

Los solicitantes que actualmente tienen estatus de visitante pero que han tenido un permiso de trabajo válido en los últimos 12 meses pueden seguir instrucciones especiales para obtener una autorización de trabajo provisional para comenzar a trabajar para su nuevo empleador antes de que se complete su solicitud de permiso de trabajo.



30 de agosto de 2022by Romy Alegria0

Utiliza la franquicia como mecanismo de inversión.

¿Estas interesado en abrir negocio en Canadá?, Quieres minimizar la incertidumbre de iniciar un negocio en un país nuevo?  Aquí te presentamos la franquicia como una alternativa viable.

A través de este modelo de negocios, reducirás el riesgo de inversión y aprovecharas los beneficios que resultan de convertirte en un franquiciador.

¿Qué es una franquicia?

La franquicia es un acuerdo de negocios donde el franquiciado, obtiene la licencia de operaciones de una empresa matriz, pagando un valor inicial y regalías, por utilizar la marca, modelo de negocios, productos y procesos.  A cambio, el franquiciador, empresa que vende su licencia, proporciona capacitación, acceso a recursos, y personal de apoyo para asegurar el éxito comercial de ambas partes.

En este tipo de transacción, no se habla de comprar una franquicia, se trata de obtener una licencia para operar.  No se es dueño de la marca, se obtiene permiso para utilizar el nombre de marca.  Tampoco se es propietario del modelo de negocio, se adquiere derecho a utilizarlo por un tiempo.  Se trataría, en otras palabras, de un alquiler, de un modelo exitoso de negocios por un periodo de tiempo.

En Canadá, algunas franquicias exitosas son Tim Hortons, Country Style, Subway en el rubro comidas. Sin embargo, en el área hotelera las cadenas Ascend Hotel Collection, Quality Inn, Econolodge, entre otros.  Para renovaciones y pintados de casas Spray-Net es una de las alternativas con 91 unidades en el país.

Beneficios de la franquicia

Los beneficios de las franquicias son innumerables.  Se trata de un modelo de negocio win-win.  Al existir el intercambio de experiencias exitosas, productos, marcas, y procesos por un  pago inicial denominado “franchise fee” y de manera mensual llamado regalías, los participantes se benefician desde el inicio de la transacción.

El franquiciador proporciona la capacitación, brinda soporte operativo, ejecuta el marketing y realiza investigación y desarrollo de nuevos productos y servicios, es decir, comparte su “know-how” con el franquiciado.  Esto representa una oportunidad única de exponerse a un poder adquisitivo masivo.

El nombre de la empresa se hará más conocido.  Al abrir una franquicia, ingresara dinero sin tener que realizar costos iniciales de abrir otro negocio.  Por el contrario, significa obtener ingresos desde el inicio de la transacción.  El franquiciador valoriza sus activos y cobra por otorgar la licencia.

Desde el punto de vista del franquiciado, la probabilidad de éxito empresarial es mayor, ya que empezar de cero con una empresa unipersonal el riego es mayor.  La franquicia en si misma, debiera ser un ente exitoso. Replicar el modelo de negocio, acompañado de entrenamiento y apoyo continuo son claves de éxito. Realizar compras grupales permiten reducir costos.  Otros beneficios directos a nivel regional y nacional son la ejecución de campañas de marketing.  Y finalmente, obtener asesoramiento para decidir la ubicación del negocio también asegurarían el camino del crecimiento.

Algunas desventajas de la franquicia

La uniformidad es una de las características fundamentales de la franquicia.  La desventaja potencial incluye la falta de independencia. Los franquiciados se someten al marketing, colores, bienes y servicios que vende la casa matriz. Ellos inclusive deciden los colores de las paredes y decoración.

Las promociones son obligatorias y determinadas por el franquiciador. Se implementarán de manera obligatoria.  Estas podrías ser muy onerosas, en algunos casos, y sin efecto dentro del mercado de acción.

Otra desventaja seria, si existiera algún cambio en la administración, la potestad para imponer cambios en marketing, distribución, y en el ingreso de nuevos productos lo cual ejercería presión económica en el franquiciador.

Para tener en cuenta

Antes de embarcarse en una inversión de franquicia, es necesario entender el sistema de franquicias de Canadá.   Existen seis provincias como Alberta, Columbia Británica, Manitoba, New Brunswick, Ontario y PEI que cuentan con su propia normativa.

Cuando se empiezan las negociaciones con un franquiciador, se deberá recibir un FDD “documento de divulgación de franquicia”, donde se resume la historia, el negocio, condiciones, y operatividad.  Este documento es entregado 14 días antes de antes de efectuar cualquier pago.

En caso de incumplimiento, las leyes canadienses protegen al franquiciado por recursos civiles y derechos de acción.  Sin embargo, es importante realizar un analisis del liderazgo que ejerce el franquiciador en el mercado, como maneja y mejora su sistema operativo, continúan o no desarrollando su marca, y ¿qué tipo de cultura empresarial existe? Finalmente, conoce si tu opinión podría ser escuchada, ¿cuál sería tu participación?.

Son muchos los beneficios que usted obtiene cuado abre un negocio en Canadá.

Si desea registrar una empresa en Canadá, llene este formulario:

 


negociosencanada2.jpg

16 de agosto de 2022by Enlaces Canadá0

Canadá está abierto para los negocios

¿Es usted un extranjero interesado en hacer negocios en Canadá? Canadá está abierto a los negocios y da la bienvenida a la inversión extranjera ya los inmigrantes de negocios.

El resultado final para los negocios es mejor en Canadá

¿Por qué hacer negocios en Canadá? ¿Por que no? Operar un negocio en Canadá es mejor para su resultado final que operar su negocio en los Estados Unidos, y gracias al NAFTA (el Acuerdo Comercial de América del Norte), aún tendrá acceso a todo el mercado de América del Norte.

En la actualidad, según un estudio detallado de 10 meses sobre los costos comerciales internacionales en 11 países de América del Norte, Europa y Asia-Pacífico realizado por KMPG, los costos comerciales de Canadá son los segundos más bajos registrados en el estudio y un 5 % más bajos que los de EE. UU. .

Canadá es el mejor país para hacer negocios en el G-20 según el estudio de noviembre de 2012 de la revista Forbes. Sigue siendo uno de los lugares más acogedores y rentables del mundo para los negocios internacionales y la inversión extranjera directa.

Entre las ventajas competitivas que puede disfrutar al hacer negocios en Canadá, el sitio web de Invest in Canada destaca:

  • La estabilidad de Canadá: Canadá tiene “bancos en los que puede confiar”. Por quinto año consecutivo, el Foro Económico Mundial califica al sistema bancario de Canadá como el más sólido del mundo.
  • La fuerza laboral altamente calificada de Canadá: Canadá tiene la población más educada de la OCDE y “atrae a los mejores y más brillantes de todos los rincones del mundo”.
  • Fortalezas de la industria de Canadá: “Los productores estadounidenses de vanguardia reconocen el liderazgo canadiense en industrias como la fibra óptica, la industria aeroespacial y la biofarmacéutica”. El país también es líder mundial en campos tan diversos como dispositivos médicos, juegos digitales y agroalimentación.
  • Ubicación estratégica de Canadá: Canadá es el “cruce de caminos entre el mercado norteamericano y las economías en auge de Asia”.
    La ventaja del estilo de vida de Canadá: limpio, tranquilo y espectacular lo resume todo. Es un lugar estelar para trabajar, vivir y formar una familia.

Y para rematar la lista de ventajas de hacer negocios en Canadá, Canadá ofrece a las empresas incentivos y créditos fiscales para I+D muy favorables. El entorno atractivo de Canadá para la investigación de vanguardia se basa en varias políticas de apoyo a la innovación: protección efectiva de los derechos de propiedad intelectual; competencia abierta en el mercado interno en el despliegue de tecnologías y plataformas digitales de información y comunicaciones; prácticas transparentes de contratación pública y apertura a la inmigración altamente calificada (gobierno de Canadá).

Sin embargo, quizás una de las mejores razones para considerar hacer negocios en Canadá es que Canadá da la bienvenida a la inversión empresarial.

Canadá da la bienvenida a la inversión empresarial de inversores extranjeros

Si está interesado en hacer negocios en Canadá, el sitio web del Servicio del Comisionado de Comercio de Canadá es un excelente recurso. ¿Quiere saber acerca de una provincia o territorio canadiense en particular? Vaya a Ciudades, provincias/territorios y elija la provincia o el territorio que le interese para obtener una instantánea detallada. Aquí también encontrará datos sobre ciudades canadienses particulares.

El sitio web también proporciona una gran cantidad de información sobre las industrias de Canadá. Encontrará muchas estadísticas e información general sobre las principales industrias del país, como productos biofarmacéuticos, alimentos funcionales, energía renovable y servicios financieros, solo por nombrar algunas.

El Servicio del Comisionado de Comercio de Canadá (proporcionado por el Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional de Canadá) es otro servicio destacado para los no canadienses que buscan hacer negocios en Canadá. Esta red global de profesionales de negocios con oficinas en más de 130 ciudades alrededor del mundo lo ayudará a encontrar proveedores canadienses, lo pondrá en contacto con empresas canadienses para que pueda desarrollar relaciones comerciales y lo ayudará a invertir en Canadá o expandir su inversión canadiense.

Estadísticas Canada es otra fuente destacada de información de la industria. En esta página, encontrará información estadística gratuita sobre la economía canadiense, incluidas las industrias primarias, las comunicaciones, el transporte y el comercio, y el comercio internacional.

Un índice completo de información de la industria canadiense en línea se encuentra en el sitio web de Innovación, Ciencia y Desarrollo Económico de Canadá, otro gran lugar para encontrar estadísticas de la industria.

Incorporación en Canadá

Si desea establecer un negocio en Canadá, su primera decisión será qué forma de propiedad comercial establecer. Las empresas individuales, sociedades, cooperativas, franquicias, empresas conjuntas y corporaciones son todas formas de negocios legalmente reconocidas en Canadá.

La mayoría de las empresas extranjeras eligen operar en Canadá como corporaciones. Si su elección es incorporarse en Canadá, también deberá decidir si incorporar una subsidiaria o llevar a cabo su negocio en Canadá directamente, a través de una operación de sucursal.

Las subsidiarias y las sucursales reciben un trato diferente en términos de impuestos, la capacidad de reunir capital y el alcance de la responsabilidad de la empresa matriz. Por lo general, una subsidiaria canadiense no puede consolidarse con otras operaciones para propósitos de impuestos en el extranjero, por lo que establecer una operación de sucursal puede ser beneficioso para compensar las pérdidas iniciales. Steven W. Smith y Frank Zaid de Osler, Hoskin, and Harcourt LLP discuten el tema de sucursal versus subsidiaria en formas de propiedad comercial en Canadá.

La siguiente decisión es si incorporar su empresa a nivel federal o provincial. Si se incorpora a nivel federal, su empresa estará facultada para realizar negocios en todo Canadá. Si bien su corporación aún estará sujeta a las regulaciones provinciales y tendrá que pagar una licencia o una tarifa de registro en algunas provincias, ninguna provincia podrá impedir que su empresa realice negocios bajo su nombre corporativo. Ver Doing Business puede requerir incorporación extraprovincial.

Una sociedad constituida provincialmente, por otro lado, no podrá operar bajo el mismo nombre en otra provincia, si ya existe otra sociedad con un nombre similar en esa provincia.

Una desventaja de incorporar su empresa a nivel federal es que la composición de la junta directiva de su empresa debe cumplir con los requisitos de la Ley de Sociedades Comerciales de Canadá. En virtud de esta Ley, la mayoría de los directores de una empresa constituida federalmente deben ser canadienses residentes, a menos que

“una corporación controladora gana en Canadá directamente o a través de sus subsidiarias menos del cinco por ciento de los ingresos brutos de la corporación controladora y todos sus órganos subsidiarios juntos, entonces no se necesita más de un tercio de los directores de la corporación controladora canadienses residentes”

La Guía para la incorporación federal de pequeñas empresas de Industry Canada proporciona información detallada sobre cómo incorporar su empresa a nivel federal. En enlaces canadá tenemos varios paquetes para registrar su empresa.

Si incorpora su empresa a nivel provincial, tendrá que registrar y obtener la licencia de su empresa a través del registrador provincial correspondiente en cada provincia y territorio en el que desee hacer negocios, fuera de la jurisdicción de constitución original. (Consulte mi biblioteca Incorporating a Business in Canada para obtener información sobre los procedimientos de incorporación para diferentes provincias).

Por lo tanto, si incorpora su negocio en Ontario y luego también desea operar en New Brunswick, también deberá registrar su negocio con el Registrador de New Brunswick y pagar las tarifas adicionales correspondientes. Las tarifas de incorporación varían de una provincia a otra.

La Ley de Inversiones de Canadá y Doing Business en Canadá

Independientemente de la forma de negocio que elija, para hacer negocios en Canadá debe cumplir con la Ley de Inversiones de Canadá.

Esta Ley prevé la revisión de las inversiones en Canadá por parte de no canadienses para asegurar el beneficio de los canadienses. En virtud de esta Ley, los no canadienses deben presentar una notificación o solicitud de revisión de sus inversiones, a menos que se aplique una exención específica.

No permita que esto le impida hacer negocios en Canadá; si planea iniciar un nuevo negocio en Canadá o adquirir el control de un negocio canadiense existente con menos de $5 millones en activos, por lo general, la inversión no se clasifica como revisable. Todo lo que se requiere es que presente una notificación ante la Agencia de Inversiones de Canadá antes de realizar la inversión o dentro de los treinta días posteriores a la realización de la inversión.

Las empresas relacionadas con la identidad nacional o el patrimonio cultural de Canadá son la excepción a esta regla general de menos de $5 millones en activos y se clasifican como revisables. En general, cualquier inversión es revisable si el valor de los activos de la empresa canadiense que se adquiere supera los $5 millones. Esta descripción general de la Ley de Inversiones de Canadá proporciona detalles sobre qué inversiones son revisables, describe el proceso de notificación y revisión, y proporciona información de contacto para la División de Revisión de Inversiones de Industry Canada.

Si no es canadiense y está pensando en iniciar un negocio o desea expandir las operaciones de su empresa, ¡piense en Canadá! Tenemos mucho más que ofrecer a los negocios que solo hermosos paisajes. Un sistema financiero estable, mano de obra altamente calificada e impuestos corporativos competitivos son solo algunas de las ventajas de hacer negocios en Canadá que beneficiarán los resultados de su negocio.

 


INMIGRACION

Enlaces Canadá

Logramos su sueño de vivir legalmente en Canadá.
+ 1 647 892 2272

www.enlacescanada.com

info@enlacescanada.com

MANTENGASE EN CONTACTO

Siga Nuestra Actividad

En nuestras redes sociales usted se entera de inmediato de noticias y eventos sobre Canadá